El sexismo en la ropa es algo que empieza desde bien pequeñitos y que, sinceramente, no entiendo. No me entra en la cabeza. Que no.
¿Qué necesidad hay de encasillar y etiquetarlo todo desde que somos bien bebés? Es más, no sólo eso ¡sino que ya desde antes de nacer empezamos encasillando al futuro churumbel!
Rosa para las niñas. Azul para los niños. Y no sólo encasillamos con los colores, que hay más cosas, como ya reflexionaba hace unos días Clara, de Saquito de canela en su post Braguitas de spiderman, ¿tan difícil es?
Pero, y ese encasillamiento, ¿realmente tiene porque ser así?
Esta foto se la hice yo personalmente a un catálogo que me llegó a casa del Lidl hace ya por lo menos, un año. En él se ve claramente cómo diferencian entre ropa de niño (Knaben), y la ropa de niña (Mädchen). Ropa de bebé. Ropa que, así, a primera vista, yo diría que bien podría valer para los dos géneros.
Y digo yo: más allá de las diferencias físicas que puedan tener el cuerpo de un hombre y una mujer, ¿por qué esta absurda diferenciación de ropa desde la cuna?
Y tú dirás: ya está la quisquillosa de turno ésta quejándose por nada. Pues tú le compras la que quieras y ya está.
Pero no. No es tan fácil. A esa edad, yo le puedo comprar la que quiera. Bien. Soy una quisquillosa y el problema tiene fácil solución ¿verdad?. Pero ¿y de más mayores? Vamos a pensarlo por un momento.
Pensemos que yo entro con mi hijo en una tienda cualquiera. Pensemos que a mi hijo le gusta una camiseta que, casualmente, alguien ha decidido que es de niña. Por razones ajenas a nuestro entender, sí, pero el caso es que «es de niña». Pensemos cómo se siente mi hijo porque le guste una camiseta «de niña». Pensemos que sus amigos, no se sabe bien cómo, se enteran de que mi hijo lleva una camiseta «de niña». Oyes las burlas ¿verdad? Y todo, sencillamente, porque alguien ha decidido que esa camiseta, es de niña.
Sí, evidentemente, también hay que educar a nuestros pequeños para que no se produzcan esas burlas, y para que, en caso de que las haya, sean fuertes y no les afecten. Vale, aceptamos barco, pero eso lo dejamos para otro post. Ahora, centrándonos en el tema que nos ocupa:
¿No sería todo mucho más fácil si cada persona pudiera escoger lo que quiere de la tienda? ¿No es mucho mejor dejar de etiquetar de esa manera desde bien bebés?
Te voy a contar una cosa. Monstruitopequeño hace un par de años tenía una camiseta rosa. Recuerdo de Córdoba, con flores, una vaca y rosa. Bien mona que era. Pues era una de sus favoritas. Hasta que entró en el Kindergarten. De pronto, un día, cuando le preparé la ropa, le dí esa y me dijo que no. Me asombré bastante y le pregunté. Que como era rosa, en el Kindergarten le habían dicho que era una niña. Que ya si eso, cuando estuviera de vacaciones, se la pondría. Flipanden me quedé. Obvio.
¿Hay necesidad de pasar por eso? ¿Es necesario ese sexismo en la ropa desde bien bebés? Pues yo creo que no.
Y también creo que una de las razones por las que pasa eso, es por el innecesario etiquetado de la ropa desde que son bien bebés.
Y hay muchas más razones, claro que sí, pero como hemos dicho, las demás cuestiones las dejamos para otro post.
¿Qué podemos hacer para evitar el sexismo en la ropa?
No hagamos caso de las etiquetas. ¿Cualquier iluminado puede venir a decirte lo que debes y no debes ponerle a tu hijo? ¡No te dejes!
No le pongas cercas al campo ¡Hay vida más allá del rosa y del azul! Sin ir más lejos, en La Krika shop, puedes encontrar ropa divertida y original para bebés que te lo puede demostrar. Hay cosas rosas. Hay cosas azules ¡Claro que sí! Pero también hay ropita de bebé negra, naranja, o con estampados divertidos, por ponerte un ejemplo. Y no, no te decimos a quién tienes que ponérsela. Eso es cosa tuya.
Educa sin prejuicios. Difícilmente si tu hijo te ve a ti haciendo comentarios sexistas sobre la ropa, no vaya a reproducirlos él en un futuro.
Y poco a poco, estoy segura, lo iremos consiguiendo. Poco a poco, las personas seremos un poco más libres y nadie nos juzgara por el color de nuestra ropa.
Ayyy, qué complicado es esto… El problema en casa por ejemplo viene porque la niña es muy princesita y si por ella fuera, iría siempre de rosa, con vestiditos, medias y zapatitos pero no me da la gana, ajajajajaja…
Además, hereda ropa del hermano tipo jeans y demás, porque se quedan nuevos y porque las niñas también llevan pantalones…
Con el mayor no hay problema, tiene sus gustos y sus colores preferidos pero es más ya tema de marcas…
Genial el post!
Un post genial, me ha encantado, por eso esta semana lo he incluído enttre mis favoritos!
Ya he visto! Muchísimas gracias Lidia! Un besote!
Tengo una bebe mujer, y le pongo todos los colores en ropa y zapatos, me encanta vestirla lindo, y la verdad nos e que seria de mi si hubiese tenido un niño creo que tambien le pondria rosa jaja
Pues si hubieras tenido niño, lo podrías vestir igual de lindo. Mis dos hijos mayores han ido tan preciosos como lo va su hermana ahora 😉
Es difícil… es una batalla que con el tiempo espero que se gane. Mi niño a días de hoy con 10 años a mi pesar tiene marcado a fuego lo de la diferenciación por colores…y no porque lo hayamos hecho nosotros… el entorno nunca ayuda… en nuestro caso el cole y compañeros…en mi caso la lucha por ahora la tengo perdida…pero no me doy por vencida.
Muchísimas gracias por el excelente post.
Gracias a ti por comentar! Desgraciadamente, el entorno es fatal en estos casos 🙁
Es muy complicado. Yo a Loki le he comprado ropa etiquetada como de niña… a él le gusta ponerse cosas en la cabeza… le da igual un goro que un pañuelo o una cinta con un lazo, y nos tratan distinto cuando lleva una diadema… aun saliendo por el mismo barrio todos los días, la gente se comporta distinto segun vaya o no con la diadema… etiquetamos mentalmente y es muy dificil no hacerlo.
A veces dudo si «dejarlo salir» con la diadema, porque es un niño y lo confunden y tengo que explicar que le gusta ponersela… pero por mi no se va a llevar un berrinche a sus 16 meses por una diadema… asi que como vaya, va bien… al menos de momento…
Es difícil, mucho, lo llevamos haciendo muchos años y no vamos a eliminar de un plumazo, pero tenemos que hacer un esfuerzo. No es justo que dependiendo de lo que lleve Loki, le traten de una manera o de otra. No es justo que niñas y niños no tengan las mismas oportunidades porque se les trate de forma distinta. Un besote!
Pienso exactamente igual que tu, los encasillamos y después hay niños que no quieren ponerse determinados colores. Los míos, por ahora, no dicen nada de los colores, pero me temo que pronto escucharé eso de «si es rosa es de niña»
Muy chula la ropa que haces tu, y totalmente unisex 😉
Gracias hermosa, ya te digo que lo dirán, los míos es de las primeras cosas que aprendieron en el cole 🙁 Un beso guapa!
Lo más complicado comienza cuando ya van al cole y unos y otros se condicionan. El mío nunca había dicho nada contra el rosa y ahora no lo quiere ni de lejos «porque es de chicas». Casualmente a mi el rosa es un color que no me gusta nada de nada y no tengo ropa rosa pero a mi marido le encantan las camisas rosas. Así se lo hice ver. te crees que se convenció? Tururú. Y eso que ese día que le expliqué estábamos con el abuelo y justo llevaba también una camisa rosa puesta. No somos conscientes de hasta qué punto les cala la publi… 🙁
Mira, me cago en el cole, así te lo digo, jajaja. Por más que le expliques, si en el cole le han dicho que el rosa es de niñas, no hay tutía. El cole gana. Es una pena, pero es así. Yo tampoco soy muy de rosa, o por lo menos pastel, que fuerte sí me gusta, y mi niña va casi siempre de rosa, porque, de toda la ropa que me han dado (que ha sido muuucha), el 90%, era rosa. Muy fuerte. Si lleva algo de otro color es, o porque se lo he cosido yo, o porque es de la ropa que ha heredado de sus hermanos.
Pues tienes toda la razón, en este tema como en tantos otros debería de no encasillar, dar libertad y que cada cual se compre o le ponga a sus peques lo que le guste o le apetezca 😊
He ahí el quid de la cuestión: libertad. Besos!
Mis hijos me han visto comprar mi ropa en la sección de hombres. Me gustan mucho más los jerseys de chico que los de chica, en esto predico con el ejemplo
Y el ejemplo es lo más importante que le podemos dar a nuestros hijos Marisa! 😉
Verdades como puños en este post! A mí de pequeña me llamaban marimacho porque me gustaba la ropa y las cosas «de niños». Con el peque, no le pongo cercas al campo como dices, porque encima si miras la ropa que hay de niño y la que hay de niña, de niño hay una ridiculez, me da mucha rabia. Yo a mi niño le compro leggins porque me parecen muy cómodos, los tiene lisos y con dibujitos como por ejemplo de cocodrilos o de estrellas…Y recién nacido me daba rabia que dieran por hecho que era niño sólo porque llevara camisetas de super héroes. Yo también las llevo, y me las tengo que comprar de hombre!! En fín, a ver si vamos tomando conciencia de una vez. Oye, repartes en España? Creo que voy a echar un vistazo a tu tienda…
Pues anda que no son cómodos los leggings ni ná, y les quedan tan monos con ese culete pañaloso! jajaja. Y sí, yo reparto en España y donde haga falta, jajaja 😉
Desde luego que el cambio comienza en casa, no en las tiendas. Ellas continúan con lo que los clientes quieren. Si nosotros empezáramos a no darle importancia y vieran que todos hacen lo mismo dejarían de clasificar la ropa entre niños y niñas. Así que, aún nos queda mucho camino por recorrer. A mí me cuesta pero lo intento y espero que en la próxima generación estemos más cerca del cambio
Seguro, poco a poco, iremos notando avances en las siguientes generaciones. Estoy convencida.
Es un rollo, pero el problema principal que veo es que lo tenemos tan interiorizado, yo la primera, que hay colores (más que colores, estampados) con los que no veo bien a mi hija por ser “masculinos”, y lo mismo con mi hijo, le veo demasiado femenino con otras cosas. Somos nosotros los primeros que tenemos que dejarnos de distinciones y dejarles que elijan ellos sin trabas
Efectivamente, es como digo en otro comentario, lo importante es la libertad, dejarles el poder de decidir, ¿que les gusta el rosa?, pues estupendo, pero que no sea por imposiciones absurdas. Eso es lo que me da rabia.
Es un flipe. A mi me pone made muy muy mala leche. Pero oye, es que casi nadie toma conciencia eh! Me gusta tu ropa, las telas y los diseños son estupendos. Un saludo desde Spain.
Muchas gracias Ana, cuando quieras te recibo encantada por la tienda, me alegro de que te guste, un beso!
Yo a El Santo le he comprado varias cosas que, para mi sorpresa, llevaban etiqueta de niñas. Y es que ni siquiera eran de lo que popularmente se entiende de niñas, lo cual lo hace más lamentable aún. Lo que tenemos que enseñarles es a que se pongan lo que les guste y a que no les importen los comentarios ni ellos los hagan.
Al final ellos creo que buscan igualarse. El Santo lo flipa con el pantalón de uniforme del chandal. Lo llevan casi todos, aunque no es obligatorio, y él nuestra preferencia por él o comenta que «como todos» y cosas así.
De verdad que no entiendo lo de las etiquetas. Ayer justo vi otro catálogo del lidl llenito de ellas, y además, como dices, ni siquiera eran cosas de las comúnmente llamadas «de niña» o «de niño», eran cosas bastante neutras, pero ahí estaba el Lidl, cubriéndose de gloria etiquetando desde bien bebés 🙁
Pues toda la razón. Al final estas cosas no hacen más que ahondar en que los niños lleguen con sandeces en la cabeza del cole. Ayer Jorge me dijo que una amiga suya le había dicho que los niños no podían hacer piruetas, que no podían hacer ballet. Nosotros en casa tratamos de ser unisex. Se nos nota mucho con los disfraces: los dos tienen de spiderman, de Harry Potter y de princesas. Además les encanta vestirse iguales (cosa que no sucede mucho porque Olivia hereda ropa de su hermano) así que trato de comprarles alguna ropita igua.
¡Besos!
Ay en el cole aprenden taaaaantas tonterías!!! es que me pongo negra. Qué monos que les gusta vestirse iguales, jeje. Tus hijos son amorosos.
Por aquí igual, el color favorito de UNMF es el rosa, por él lo tendría todo rosa…pero cómo que no encuentro ropa chula de ese color para él?? El caso es que nos desquitamos con todo lo demás; su bici rosa, patinete rosa, carrito de muñecas rosa…aunque cuando salimos al parque tengo que ir con la «escopeta» cargada para contestar a las abuelas metijonas. Con lo fácil que es vivir y dejar vivir…
A que sí? Sería tan fácil dejar a cada uno vivir su vida y no decirle los colores que le tienen que gustar o no, es que es tan absurdo! En fin Serafín, seguiremos luchando. un beso guapa.
Yo estoy en guerra contra esto desde ya no recuerdo cuando. Cuando mi hija mayor nacio yo queria ropa que no fuera rosa…en chile no habia!!! Y ella crecio elifiendo colores…y elige azules, verdes, rojos (una amiga me dijo una vez que el rojo era de hombres))!; ahora lleva jerseys de superheroes y bambas de spiderman…y se han reido de ella en el colegio. Ella a dia de hoy responde que cada uno elige lo que le gusta. Pero cuando entramos en una tienda y la dependienta le pone mala cara..se queda de piedra. Ella asume que los niños no saben pero los aduktos deberian saberlo. Ahi soy yo la que le cue ta a la dependienta, que uno viste con la.ropa que le gusta, que no hay que poner etiquetas. Pero en fin… nosotros debemos ser el primer ejemplo
¿El rojo de hombres? Pues fíjate que a mí me dijeron una vez que era de chicas! ¿Ves? si es que todo depende del iluminado que te toque, jajaja.
Te hago la ola!!!!
Tienes toda la razón.
Mira a mí me están aburriendo con el sexo del bebé porque no saben qué regalar, que hasta que no sepan que es no peuden comprar esto o lo otro y yo me pregunto ¿por qué? Y es que a veces mejor no decirlo para que no te llenen de regalos rosas o azules. ¡Abrase visto!
Besos
Jajajaja, no mujer, la ola no, con que compartas el post es suficiente, jajaja. No, en serio ¿será que no hay colores para regalar? ¿Qué más da el sexo? Que no, de verdad, que no me entra!
Estamos a años luz igual que con los juguetes sexistas pero ese es otro tema y tienes para otro post. Yo tengo que reconocer que si hubiera tenido una niña hubiera ido toda de rosa pero porque es un color que me gusta también para mí 😅 así que menos mal que no es niña porque pobrecilla jeje Pero también hubiera puesto más colores eh! El caso es que para niña parece que hay más colores que poner a parte de ropa que a un niño y creo que eso debemos cambiarlo los padres. Me gusta mucho más los estampados coloridos con dibujitos y el tipo de ropa que hace Krika. Veo muy aburrida la ropa y estampados que tenemos en las tiendas de España aunque poco a poco va cambiando. Yo tengo un niño y ha heredado ropa de niña que le puesto pero para estar por casa como pijamas y bodys. En fin que tenemos que cambiar de mentalidad (me incluyo). Y también ayudaría a que en las tiendas y los catálogos no separaran las tallas por sexo.
Lo de los catálogos es que es de traca, ¿que me va a decir a mí el de marketing del Lidl o el que diseñe el catálogo qué tengo que ponerle a mis hijos? Venga hombre! Tú ponle lo que quieras a tu niño que con lo que le pongas va guapísimo! 😉
Hola Krika, yo estoy de acuerdo contigo. Yo a mi pequeniña le puse un montón de cosas de niño porque las de niñas no me gustaban, no es que fueran rosa sino es que eran «demasiado» rosa y con brillitos, etc. Y a mi pequeniño pues también le cae alguna que otra cosa de niña, sobre todo la que hereda de la hermana. Yo he intentado buscar cosas neutras y no sé ahí en Suiza pero en Irlanda es casi imposible, la ropa de niña es de «muy niña» y la ropa de niño es de «muy niño», ropa neutra casi no se encuentra. Mi pequeniña tampoco lleva pendientes ni llevará hasta que lo decida ella, igual que el pequeniño si algún día le apetece. Educar a nuestros hijos en un entorno neutro es una tarea muy complicada todavía pues aunque en casa se le den unos valores, lamentablemente la sociedad tiene otros y al final el niño se empapa de todo eso y busca el reconocimiento donde no lo tiene que es en la sociedad, por eso el ejemplo de la camiseta de tu hijo, el sexo de tu hija, etc. y otros ejemplos similares por los que yo he pasado y muchas madres del mundo seguirán pasando.
Mi hija tiene un millón de cosas rosas, y es que cuando los amigos supieron que fue niña, nos dieron un montón de ropa «de niña». El 90% era rosa! Si tiene algo de otro color es lo heredado de sus hermanos. Es increíble. No tengo nada contra ese color, en serio, pero ¿todo tiene que ser rosa? En fin 🙁 En cuanto a lo de las cosas neutras, ¿te has pasado por mi tienda? Porque envío a Irlanda sin problemas, jejeje.