Sí, me gusta ser madre. Así, como suena, me gusta ser madre. Y punto. Y es que esto de la maternidad, al principio cuando lo ves desde fuera, no te puedes hacer una idea de lo difícil que es. Bueno, en realidad, lo difícil difícil no es la maternidad en sí, sino toooodo lo que rodea a la maternidad. Véase:
- Oh, ¿que no le vas a dar teta?
- Como lo metas en tu cama ya no lo sacas ni con agua hirviendo!
- No! No lo cojas que se va acostumbrar a los brazos!
- Yo no sé la modernidad esta de llevar al niño colgando todo el día…
- Uy este niño está muy enmadrado ¿eh?
- ….
Basta ya ¿no?. Yo crío como quiero, como me sale y como puedo. Y disfruto haciéndolo. Pero como dice Carmen en su post, yo tampoco tengo alma de mártir. Me convertí en madre porque quise, en tan sólo 13 meses y medio me hice bimadre porque me dio la gana y voy camino de la trimaternidad porque yo lo valgo. No, nadie me ha obligado y sí, disfruto con la maternidad, y mucho. Pero no tanto con los opinólogos y con las luchas que se crean entre las diferentes corrientes de la maternidad. Vamos, que nos podríamos dedicar un poquito más a ser felices y menos a meternos en los asuntos de los demás ¿no?
Es curioso que desde que di la noticia del tercer embarazo el calificativo que parece que más me define es «valiente«. ¿Perdona? ¿Valiente? Tengo dos hijos. Me hacen muy feliz. Y quiero (y puedo) repetir. No le encuentro la valentía por ningún lado. Hoy en día parece que tener tres hijos es una locura. Y yo no sé, llámame rara, pero lo veo lo más normal del mundo. La pena es precisamente que hoy en día, debido quizás a los pedruscos que nos ponen en el camino tanto la «conciliación laboral» como la «floreciente economía española», casi nadie se atreve a tener más hijos. Y lo entiendo no te creas, de hecho yo he podido lanzarme a por el tercero porque vivo en Suiza, quizás de vivir en España los planes hubieran sido otros. Pero, ¿no es una pena que haya familias que desearían traer al mundo otra criatura y que «gracias» a nuestro gobierno (este o los venideros, que no me refiero a ninguno en concreto sino a cualquiera que siga centrando sus energías en robar en vez de en cambiar las cosas) no puedan?
¿No es una pena que en 1978 la tasa de natalidad fuera de un 17,20% y en 2014 tan sólo de un 9,20%? Clic para tuitear
Porque a mí sí me da pena. Señores, señoras: ¡¡¡faltan niños!!! y si seguimos así no sé a dónde vamos a llegar y quién va a pagar las pensiones en España, y quién va a llenar de alegría y de gritos las calles…en fin, que menos mal que está el Baby Boom bloguero que si no….! 😉
Totalmente de acuerdo. A mi me ha cambiado totalmente la maternidad. Me encanta y la disfruto cada día y ojalá mi cuerpo me permita tener tres (de momento, a ver si conseguimos el segundo).
Ay Krika, mi Oriana ya va para los años y aún me dicen que que pena que tenga 3 ?? ?? me aguanto y no digo mucho porque es mi familia, bastante destinadas, pero familia, cada que pueden es lo mismo, ya no escucho, tengo sordera selectiva, como bien dices tenemos que queremos porque queremos y podemos, no hacen falta fortunas para mantenerlos, ni tener cada año los regalosas exclusivos, el consumismo de la sociedad me tiene cansada mas en estas fechas, bueno eso es otro tema…un besote, ya falta poco quedó atenta a las noticias y darte la bienvenida a la trimaternidad ???
Yo tambien estoy de acuerdo contigo, a la gente no le parece bien nada y da igual cuantos hiijos tengas o como decidas criar a tus hijos que siempre te critican, es una de las cosas que mas fastidio me da desde que soy madre. La conciliacion laboral es un problema (y yo creo que bastante gordo) en España, yo voy por el segundo embarazo y la verdad es que en Irlanda por lo general la conciliacion se lleva muchisimo mejor y las empresas son mucho mas flexibles, tambien la media de niños es mucho mas elevada. Yo me planto en el segundo pero aqui no se ve tan mal tener familia numerosa o que la madre deje de trabajar unos años o reduzca su jornada laboral para cuidar de su prole.
¡Hola!
¡¡Me encantan las fotos!! Son lo más. Creo que la falta de apoyos y de ayudas, condicionan mucho la verdad. A mi me parecen respetables todas las opciones mientras sean por elección. Lo que me da pena es que haya personas que por falta de recursos o algún otro problema, no puedan tener tantos como les gustaría. Y esas cosas pasan y muchas veces «se quedan en casa» y no se comparten. Me algra verte tan feliz, ¡un abrazo!
Qué bien explicado todo! No hay que añadirle ni una coma. Cada vez hay menos niños. Nadie critica a los que deciden no tenerlos (digo los que deciden, no los que no pueden, y, ojo, están en todo su derecho a no tener hijos), pero se oye de todo cuando una pareja va más allá de la parejita. Sí, es más trabajo y más complicado organizarse, pero también es más amor y más alegría. Y, lo mejor de todo, elegido voluntariamente (lo que no quita que de vez en cuando una no pueda quejarse un poco del agotamiento jejeje). Besos!
Hombre, yo me quejo del agotamiento casi tanto como alabo las virtudes de la maternidad, me parece a mí que es un pack! jajaja. Sólo hay una cosa en la que no estoy de acuerdo contigo, seguro que a las familias que deciden no tener hijos también las critican, que esto es un deporte que a la gente le gusta demasiado y seguro que algo les dicen, aquí no se libra nadie Marian! jajaja. Besos guapa!
ayyy, lo de ser valientes con tres hijos me hace una gracia!! si tuviérmaos seis, pues bueno…pero como digo siempre, es algo que elegimos, no impuesto!!! valiente es la que se queda embarazada sin querer y sigue adelante en contra de su entorno pero.. tener tres hijos porque se desea tenerlos? pues no, es bonito, no valiente!!! agotador, pues sí, pero elegido! Y sí, faltan niños, y es una pena porque hay demasiadas trabas, y además también vivimos en una sociedad de consumo que nos hace creer que los niños necesitan más cosas de las que realmente neceistan!!!
Efectivamente, como decías tú también en el post del otro día. Antes no teníamos tantas cosas, lo más importante era la familia y oye, mira que felices que éramos!! Un abrazo trimadre campeona!
aixxxxx, te entiendo y solo tengo una. Pero sí, los opinólogos son un tanto pesados.
Nosotros hemos hablado de ir a por el segundo. Tengo ganas, y quiero darle un@ hermanit@ a mi peque, peeeeeero ahí estamos, que no podemos económicamente, qué pasará con el trabajo? y mil temas más que nos echan para atrás…
En fin…. parece que la gente se ha olvidado de que una vez fue niño y de lo divertido y contagioso que son sus risas y diversión.
MUAS!
Pues espero que, si es lo que deseáis, consigáis sacar las cuentas y os lancéis, porque llenar la casa de risas de niños (y peleas, todo hay que decirlo, jeje) es maravilloso! Un besote!
Qué bien haces guiándote por tu instinto! Ole tú. Cada uno tiene una vida y debe disfrutarla como decida.
Por cierto, estás guapísima!
Muchas gracias Yolanda! Si le hiciéramos caso a todo lo que nos dicen no podríamos ser felices nunca! jajaja. Un beso guapa!
Nos estamos convirtiendo en un país viejo y eso implica un futuro no muy halagüeño…
Es una pena pero nadie piensa en las próximas generaciones.
Un besote!
Es que los políticos estos lo ponen bien difícil ¿eh?. Yo entiendo que antes de ampliar hay que pensárselo muy bien, y me da tanta pena que haya tantas trabas en vez de facilitar el tema. Y ver cómo baja la natalidad cada vez más…en fin. Besos reina!